


















Papercraft es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel, similar al origami. Sin embargo, difiere del origami en que sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento , lo cual en el contradice la filosofía del Origami que solo contempla doblar papel y nunca recortarlo o pegarlo.
Este arte se popularizo luego de la primera guerra mundial cuando varias casas editoras se empezaron a publicar modelos de la artillería Norteamericana y Alemana.Hasta hace poco solamente se conocían este tipo de modelos, pero a principio de 1980 el modelismo de papel incorporo también la creacion de personajes de series de anime japonesas, dichos modelos en la actualidad son los mas populares gracias a su atractivo.
El mejor link ... creo
http://cp.c-ij.com/english/3D-papercraft/
El origami clásico utiliza papel cuadrado y no permite cortes en el papel. Pero en su evolución se han creado movimientos con papel rectangular y otros polígonos iniciales.
El papel comercializado para la papiroflexia, es fino y colorido, se parece al papel satinado, pero es más liviano. Para hacer prácticas se puede usar papel bond 16 o buscar papel de regalo satinado y liviano, preferiblemente de un solo color o con diseños muy pequeños.
En algunas modalidades se construye la forma con papel blanco o de color y luego se decora, de acuerdo al objeto, ya sea coloréandolo y pegándole otras formas u objetos. Por ejemplo, un ángel de origami se puede adornar con un librito de canto doblado y un halo de metal.
En tendencias de avanzada de la enseñanza de la matemática, se incorporan las técnicas del origami para enseñar geometría. He aquí un estimulante ejemplo que mezcla el desarrollo de un cuento infantil con la transformación de un cuadrado en diferentes figuras.
Amigurumi es el nombre de una técnica japonesa, basada en el tejido a crochet. Consiste en el diseño y confección de peluches y juguetes rellenos, hechos a través de puntadas de crochet. Es aquí donde la imaginación cumple un gran rol, siendo uno de los principales elementos de esta técnica. Hay varios tamaños de aguja según el tamaño de punto que se desee y, por lo tanto, más grande o más pequeño sea el amigurumi. Las agujas más empleadas son la de 2 y
Nuigurumi: Animal relleno
Ami = Tejer,
Nui= Coser,
kagi-bari = Ganchillo o Crochet